

Agenda 2030 y ODS
IBEX 35 y ODS: análisis por el 10º aniversario de la Agenda 2030

En el año en que se cumple el décimo aniversario de la aprobación de la Agenda 2030, presentamos el informe «Desarrollo sostenible en las empresas del IBEX 35: Análisis 2024». Un documento analiza cómo las empresas del principal índice bursátil español han integrado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante el último año y examina, además, su evolución en la implementación de la Agenda 2030 desde 2016.
«Esta década de trabajo nos muestra un aprendizaje claro: el conocimiento y la acción han crecido, pero el liderazgo explícito y la ambición deben reforzarse».
Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España.
En este artículo, analizaremos cómo las empresas del IBEX 35 están integrando los ODS, destacando avances y desafíos en el compromiso de la Agenda 2030.
1. El compromiso con los ODS del IBEX 35
El informe revela que, desde 2016, el compromiso con la Agenda 2030 ha crecido de manera significativa. Mientras que 2016 solo el 49% de las empresas del IBEX 35 mostraba compromiso con los ODS, en 2024 el porcentaje alcanza el 97%. Unos datos que se mantienen en niveles elevados desde 2020.
Sin embargo, el informe también revela que el compromiso explícito de la alta dirección ha disminuido considerablemente. Si en 2020 el 71% de estas empresas incluía declaraciones expresas de su primer nivel ejecutivo sobre su compromiso con los ODS, en 2024 este porcentaje se sitúa en apenas el 29%.
2. Mejoras en el establecimiento de objetivos sostenibles y medición de avances
Un aspecto positivo del análisis es la mejora en el establecimiento de objetivos concretos y medibles. En 2017, solo el 9% de las empresas del IBEX 35 definían objetivos medibles para los ODS, cifra que ha aumentado al 66% en 2024. Esta evolución pone de manifiesto un cambio hacia modelos de gestión de la sostenibilidad más exigentes.
A su vez, la medición de los avances ha seguido una tendencia ascendente, pasando de un 6% de empresas que medían sus progresos en 2018 al 63% en 2024.
3. Evolución de la integración de los ODS en el IBEX 35
Las empresas del IBEX 35 han mostrado una evolución significativa en la forma en que integran la Agenda 2030 en sus operaciones y estrategias. En concreto, la proporción de empresas que ofrecen productos y servicios que contribuyen directamente a los ODS ha pasado del 26% en 2020 al 57% en 2024, lo que indica una integración más profunda de la sostenibilidad en las líneas de negocio y en la innovación empresarial.
En cuanto a la alineación de los programas de acción social, voluntariado o cooperación internacional con los ODS, el crecimiento ha sido notable: del 29% en 2019 al 77% en 2024. Este salto refleja cómo las empresas han empezado a vincular sus actividades de impacto social directo con los marcos de desarrollo sostenible global.
Por su parte, la sensibilización a grupos de interés ha crecido de manera más moderada, pasando del 26% en 2019 al 37% en 2024, y la formación específica en ODS a la plantilla continúa siendo una de las áreas más rezagadas. De hecho, aunque la capacitación en materia de Agenda 2030 se ha duplicado en los últimos años —del 6% en 2020 al 14% en 2024—, sigue siendo una de las prácticas menos extendidas entre las empresas analizadas.
4. ODS prioritarios para las empresas del IBEX 35
En cuanto al establecimiento de prioridades estratégicas, el progreso ha sido sólido. En 2016, únicamente el 6% de las compañías identificaba los ODS más relevantes para su actividad; en 2024, lo hacen el 91%.
En concreto, durante 2024 los ODS más priorizados por las compañías han sido el ODS 13: Acción por el clima y el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, ambos señalados por el 77% de las empresas. Les siguen el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura (63%), el ODS 7: Energía asequible y no contaminante (60%).
Por otro lado, los ODS menos abordados siguen siendo el ODS 1: Fin de la pobreza (11%), el ODS 14: Vida submarina (9%) y el ODS 2: Hambre cero (3%), aunque el ODS 14 muestra una ligera mejoría en su atención por parte de las compañías.
Además de definir qué objetivos son estratégicos, las empresas del IBEX 35 han avanzado de manera significativa en la identificación y comunicación de buenas prácticas relacionadas con los ODS. Si en 2017 apenas un 20% de las compañías reportaba este tipo de iniciativas en sus memorias de sostenibilidad, en 2024 el porcentaje asciende al 89%.
En conclusión, nuestro informe «Desarrollo sostenible en las empresas del IBEX 35: Análisis 2024» demuestra que las empresas del índice han logrado avances importantes en la implementación de los ODS de la Agenda 2030. No obstante, también pone en evidencia que aún existen desafíos, especialmente en lo que respecta a la implicación de la alta dirección y la capacitación interna sobre sostenibilidad.
Palabras clave
Únete
Si quieres dar un paso adelante en tu compromiso con la sostenibilidad empresarial y avanzar en esta materia con nuestra ayuda, ¡ÚNETE a la mayor iniciativa internacional en sostenibilidad!
Más info